Skip to content Skip to sidebar Skip to footer

El Caribe Mexicano Fortalece Estrategias Contra el Sargazo

El fenómeno del sargazo en el Caribe Mexicano sigue siendo una prioridad para autoridades, científicos y comunidades costeras en 2025. Ante la llegada de una nueva temporada con alto volumen de alga, se han intensificado los esfuerzos de monitoreo, recolección y aprovechamiento sustentable de esta biomasa marina.

Expertos como Lorenzo Álvarez, de la UNAM, y la científica Briggita Ine Van han confirmado, mediante observaciones satelitales, la presencia de un gran cinturón de sargazo que se desplaza por el Atlántico, desde África hasta el Caribe y el sur de Estados Unidos. Sin embargo, a diferencia de años anteriores, este 2025 destaca por la coordinación interinstitucional y la preparación anticipada para mitigar su impacto.

Nuevas acciones para enfrentar el sargazo

Gracias al trabajo conjunto entre los tres niveles de gobierno, la iniciativa privada y centros de investigación, se han reforzado medidas como:

  • Barreras marítimas y embarcaciones sargaceras en puntos estratégicos. Actualmente existen más de 350 kilómetros de trampas de sargazo instaladas a lo largo de la costa de Quintana Roo.
  • Monitoreo satelital constante, que permite activar con anticipación las acciones preventivas conforme se detectan nuevas masas de sargazo acercándose al litoral.
  • Centros de acopio y procesamiento para darle uso productivo al sargazo (fertilizantes, biocombustibles y construcción sustentable).
  • Campañas de limpieza y concientización comunitaria, donde la comunidad de hoteleros y gobierno se unen para la limpieza de las playas, especialmente en zonas turísticas y pesqueras.

Lorenzo Álvarez subraya que aunque la llegada del sargazo puede ser significativa, lo importante este año es la continuidad en las acciones, incluso en temporadas de baja presencia del alga. Esto permite anticiparse y reducir impactos al turismo y al medio ambiente. puede ser significativa, lo importante este año es la continuidad en las acciones, incluso en temporadas de baja presencia del alga. Esto permite anticiparse y reducir impactos al turismo y al medio ambiente.

Turismo y sostenibilidad de la mano

Los destinos del Caribe Mexicano como Cancún, Playa del Carmen, Tulum, Cozumel y Mahahual siguen recibiendo visitantes y han adaptado protocolos para mantener la calidad de las playas. Muchos hoteles, además, han implementado sistemas propios de recolección y reciclaje del sargazo, contribuyendo al cuidado de la imagen turística y del ecosistema marino.

El sargazo en el Caribe Mexicano ya no se ve solo como un problema, sino como una oportunidad para fortalecer la innovación ambiental y la colaboración regional. Los avances de este año podrían sentar un precedente para un modelo de gestión sostenible a largo plazo.

Leave a comment

Sign Up to Our Newsletter

Be the first to know the latest updates

This Pop-up Is Included in the Theme
Best Choice for Creatives
Purchase Now