En un entorno global donde el proteccionismo vuelve a ganar fuerza, Canadá ha decidido abrir sus puertas al comercio con México. Mientras Estados Unidos endurece sus políticas y genera incertidumbre en sus relaciones económicas, Ottawa redirige su estrategia hacia un mayor acercamiento con socios confiables en la región. México, por su ubicación estratégica y su fortaleza manufacturera, se presenta como un aliado natural para diversificar mercados y fortalecer cadenas de suministro.
Dependencia compartida: un incentivo para colaborar
Tanto México como Canadá enfrentan una fuerte dependencia del mercado estadounidense. Más del 78% de las exportaciones canadienses se dirigen a EE.UU., mientras que en el caso mexicano, la cifra asciende al 83%. Esta concentración representa una vulnerabilidad común que ha impulsado a ambos países a buscar mayor equilibrio comercial mediante nuevas alianzas y rutas económicas.
Sectores estratégicos para el nuevo impulso comercial
El sector agroalimentario ha sido uno de los pilares en los diálogos recientes entre ambos países. También destacan la energía limpia, la tecnología, el transporte y la manufactura avanzada. Canadá ve en México no solo un socio comercial, sino una oportunidad para impulsar la innovación en sectores con alto valor agregado.
Tensiones dentro del T-MEC, pero con voluntad de diálogo
A pesar del avance en la cooperación, algunos sectores en Canadá han manifestado preocupaciones, especialmente en lo que respecta a la triangulación de productos asiáticos a través de México. Sin embargo, estos temas han sido abordados por ambos gobiernos dentro del marco del T-MEC, manteniendo un diálogo abierto para garantizar la estabilidad del acuerdo.
México defiende su posición estratégica en Norteamérica
Ante las amenazas de renegociación del T-MEC por parte de líderes políticos en Estados Unidos, la presidenta Claudia Sheinbaum ha reafirmado que México defenderá su lugar en el tratado. Ha señalado que el fortalecimiento de la relación con Canadá es parte de una visión regional que busca estabilidad, inversión y crecimiento compartido.
Mirada al futuro: hacia una región más integrada
Con la revisión del T-MEC programada para 2026, México y Canadá continúan trabajando juntos para consolidar una economía norteamericana más resiliente y menos dependiente de factores externos. La estrategia conjunta busca crear una plataforma comercial sólida que permita a ambas naciones enfrentar los desafíos globales con mayor autonomía.