Skip to content Skip to sidebar Skip to footer

Mexicana de Aviación reporta pérdidas pese a crecimiento en 2025

Mexicana de Aviación reporta pérdidas en 2025, específicamente durante el primer trimestre del año, con un resultado negativo de 120.29 millones de pesos. A pesar de que la aerolínea estatal registró un importante aumento en sus ingresos propios respecto al mismo periodo del año anterior, los altos costos operativos y la reducción en adjudicaciones gubernamentales influyeron en el mal desempeño financiero. En este artículo te presentamos un análisis detallado de la situación.

Pérdidas superan los 120 millones de pesos en el primer trimestre

De acuerdo con el informe trimestral presentado por Mexicana de Aviación, las pérdidas registradas entre enero y marzo de 2025 alcanzaron los 120.29 millones de pesos (mdp). Este resultado negativo se relaciona directamente con dos factores clave: una disminución en las adjudicaciones gubernamentales y los costos de operación de su filial Link Conexión Aérea, que trabajaba en alianza con TAR Aerolíneas.

Aumentan ingresos propios pero no compensan los gastos

Aunque el panorama financiero presentó pérdidas, los ingresos propios se incrementaron notablemente. La aerolínea reportó ingresos por 94.24 mdp, frente a los 57.70 mdp del mismo periodo en 2024, lo que representa un crecimiento del 63%. Sin embargo, estos ingresos no fueron suficientes para cubrir los gastos, que totalizaron 278.71 mdp.

Operaciones crecen en número de pasajeros transportados

En términos operativos, Mexicana transportó a 81,308 pasajeros en vuelos regulares, un aumento del 50.8% en comparación con el primer trimestre de 2024. A pesar del crecimiento en volumen, su participación en el mercado nacional continúa siendo reducida, con una cuota de apenas 0.54%.

Suspensión de rutas impacta conectividad

Durante enero de 2025, la aerolínea suspendió 8 de sus 17 rutas, afectando destinos clave como Acapulco, Guadalajara y Villahermosa. Esta decisión se tomó tras finalizar el contrato con TAR Aerolíneas, lo que afectó su capacidad operativa y su estrategia de conectividad.

Inversiones en aeronaves Embraer y expectativas a futuro

Mexicana de Aviación cuenta con un ambicioso plan de renovación de flota. Se ha confirmado la adquisición de 20 aviones Embraer, cuya entrega está prevista de forma escalonada hasta 2027. La inversión proyectada para esta compra ronda los 20,870 mdp.

La dirección de la aerolínea estima que cerrará 2025 con 500,000 pasajeros, lo que representaría un aumento del 30% anual. Además, se busca fortalecer la autonomía operativa mediante la separación administrativa de GAFSACOMM.

Conclusión: ¿Es sostenible el modelo actual de Mexicana de Aviación?

A pesar de los avances operativos y las expectativas positivas, la sostenibilidad financiera de Mexicana de Aviación sigue en duda. Diversas voces han solicitado una auditoría a fondo para evaluar el desempeño real de la aerolínea y el uso de recursos públicos. Mientras tanto, el gobierno continúa apostando por el proyecto como un eje estratégico de conectividad nacional.

Leave a comment

Sign Up to Our Newsletter

Be the first to know the latest updates

This Pop-up Is Included in the Theme
Best Choice for Creatives
Purchase Now