Skip to content Skip to sidebar Skip to footer

Una nueva etapa de conectividad y desarrollo inició en Tenosique con la inauguración de la estación del Tren Maya. El evento no solo celebró una obra de infraestructura, sino también una visión de integración regional, orgullo cultural y movilidad más humana. Esta estación, ubicada en un punto estratégico de Tabasco, facilitará el tránsito de pasajeros hacia destinos clave como Palenque, Balancán y Chetumal, fortaleciendo la economía local y acercando a comunidades históricamente desconectadas del circuito turístico.

Un puente hacia la movilidad del sureste

La estación Boca del Cerro, también conocida como Tíisimin K’áak, fue inaugurada el 7 de julio de 2025. Durante la ceremonia, el Director General del Tren Maya, Óscar David Lozano Águila, y el gobernador de Tabasco, Javier May Rodríguez, destacaron la importancia del proyecto para conectar comunidades, impulsar el turismo y mejorar la calidad de vida en la región.

Con un recorrido inaugural entre Tenosique y Balancán, de unos 40 minutos, la estación comienza a operar como parte esencial de la red ferroviaria que une al sureste mexicano.

Impacto económico, turístico y cultural

El gobernador subrayó que esta obra representa un modelo de desarrollo justo e incluyente, impulsado con inversión pública y sin corrupción. Además, se resaltó que la estación beneficiará a sectores clave como el comercio, la hotelería y la gastronomía local.

Durante el evento se presentaron expresiones culturales como la tradicional Danza del Pochó, que refleja el orgullo y riqueza ancestral de Tabasco.

Conectividad regional y proyección nacional

La estación Tenosique forma parte del Tren Maya, que recorre más de 1,500 kilómetros a través de Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. Esta infraestructura fortalece la integración regional, conectando territorios históricamente aislados y facilitando el acceso a sitios turísticos, arqueológicos y naturales.

La estación también será clave para enlazar con rutas hacia Palenque, Balancán y Chetumal, ampliando la cobertura y movilidad en la zona.

Un futuro con visión de sostenibilidad

Más allá del transporte, el proyecto se presenta como una plataforma para promover el turismo sostenible, la conservación ecológica y el fortalecimiento del patrimonio cultural maya. Se espera que esta estación impulse nuevas inversiones, empleo y crecimiento ordenado para los municipios aledaños.

Leave a comment

Sign Up to Our Newsletter

Be the first to know the latest updates

This Pop-up Is Included in the Theme
Best Choice for Creatives
Purchase Now