El gobierno de Belice tomó una decisión estratégica para fortalecer sus lazos turísticos con México al eliminar, desde el 3 de julio de 2025, el impuesto de salida para los turistas del sureste mexicano que visiten el país por un máximo de siete días. Esta medida beneficia directamente a los viajeros provenientes de Quintana Roo, Yucatán, Campeche, Tabasco y Chiapas.
Con este cambio, Belice busca incentivar el turismo terrestre desde las zonas más cercanas, especialmente desde Chetumal, cuya estación del Tren Maya se encuentra a solo 10 kilómetros de la frontera. Al desaparecer este cobro, los visitantes ahorran más de 36 dólares por persona, eliminando una de las principales barreras que frenaban los cruces turísticos en la región.
Ingreso más fácil y sin cargos adicionales
Además de suprimir el impuesto, Belice implementará una nueva Tarjeta Digital de Cruce Fronterizo, diseñada para simplificar el ingreso de visitantes que utilicen vehículos particulares. Gracias a esta tarjeta, los turistas podrán ingresar con sus autos sin pagar derechos de importación, impuestos ni tasas adicionales, lo que facilita aún más el viaje terrestre.
Turismo vinculado al Tren Maya
La medida también responde al creciente interés de Belice en vincularse con el Tren Maya, uno de los proyectos turísticos y de infraestructura más importantes del sureste de México. Aunque todavía no existe un acuerdo oficial entre ambos países, las autoridades beliceñas han expresado su intención de desarrollar un tramo ferroviario que conecte con esta red, cruzando el río Hondo e incluso extendiéndose hacia Guatemala en un futuro.
Un impulso al turismo regional
Con estas acciones, Belice no solo facilita la llegada de visitantes mexicanos, sino que también busca posicionarse como un destino complementario al auge turístico de la península de Yucatán. La mejora en conectividad y la reducción de costos son señales claras de que Belice apuesta por una integración regional más sólida, tanto económica como turística.