En el marco del 80 aniversario del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), se inauguró la Exposición Temporal “Últimos Testigos, la Guerra de Castas”, un homenaje visual y testimonial a la memoria y resistencia del pueblo maya.

Homenaje y rescate histórico
La exposición consta de 20 fotografías en gran formato del fotógrafo canadiense Serge Barbeau, quien capturó los rostros de descendientes directos de la Guerra de Castas. Cada imagen está acompañada de fragmentos de entrevistas que recopilan recuerdos y relatos transmitidos de generación en generación, dando voz a la historia oral de la región.

Un capítulo fundamental de la historia
La Guerra de Castas (1847–1901) fue uno de los movimientos sociales más importantes del país, marcado por la lucha del pueblo maya por la autonomía, la defensa de su territorio y su identidad cultural. Esta muestra busca mantener viva la memoria de ese proceso histórico, que a menudo ha sido olvidado en los relatos oficiales.

Arte y memoria en diálogo
Además de la obra fotográfica, la exposición se enriquece con esculturas textiles de la artista Marcela Díaz, creando un diálogo visual que une pasado y presente. Esta propuesta artística subraya la importancia de la cultura como herramienta para la reflexión y la identidad.

Preservar la cultura para el futuro
Los organizadores destacan que la conservación no solo debe centrarse en la biodiversidad, sino también en la memoria cultural. Este proyecto refuerza el compromiso de instituciones y comunidades en la preservación de la historia, como base para un futuro sostenible y consciente.
