Cozumel volvió a convertirse en un destino sagrado este mayo, cuando 360 valientes canoeros cruzaron el mar Caribe en honor a la diosa Ixchel. En su 17ª edición, la Travesía Sagrada Maya fue más que una representación histórica: fue un viaje de espiritualidad, resistencia y conexión profunda con las raíces ancestrales de la región.

Desde Xcaret hasta Chankanaab
El 16 de mayo, con las primeras luces del amanecer, los canoeros zarparon desde el Santuario de la Casa Azul en Xcaret, acompañados por danzas prehispánicas y cantos ceremoniales. Este momento marcó el inicio de su peregrinaje rumbo a Cozumel, reviviendo la antigua tradición maya de cruzar el mar para rendir tributo a Ixchel, diosa de la fertilidad, el amor y la medicina.

El recibimiento en Cozumel: tradición y emoción
Horas después, las embarcaciones llegaron al Parque Natural Chankanaab, donde los participantes fueron recibidos con aplausos, rituales y música tradicional. Por la noche, el parque fue escenario del “Oráculo de la Diosa Ixchel”, una puesta en escena cargada de simbolismo, protagonizada por más de 80 artistas y portadores de tradición.

Experiencia transformadora
La Travesía no se limitó al acto de remar. En Cozumel, se inauguró el Mercado Maya con artesanías locales, así como la exposición “Canoeros del Tiempo” en el Museo de la Isla, que reunió testimonios e imágenes de quienes han vivido esta experiencia a lo largo de los años.
Uno de los momentos más conmovedores lo expresó una canoera tras su llegada:
“Estar en medio del canal con diez personas que se vuelven tu tribu es algo que te transforma. La travesía es para todos, pero no todos son para la travesía”.

Un puente entre el pasado y el presente
La edición 2025, bajo el lema “Conjuro al Cielo”, demostró que esta tradición sigue creciendo, no solo como atracción turística, sino como un acto de fe y pertenencia que une generaciones. Gracias al esfuerzo de organizadores, voluntarios, artistas y canoeros, la Travesía Sagrada Maya sigue siendo un homenaje vivo a la grandeza de la cultura maya.
