El Paseo Cancunense 2025 volvió a llenar de vida las avenidas Bonampak, Nader y Uxmal en Benito Juárez, con una gran variedad de actividades recreativas, deportivas y culturales. Organizado por el Ayuntamiento de Benito Juárez en coordinación con diversas dependencias municipales y el Instituto Municipal de Planeación (Implan), este evento mensual se ha consolidado como un espacio ideal para el sano esparcimiento de las familias locales.
Carrera de botargas: diversión y entusiasmo en la glorieta
La séptima edición del Paseo Cancunense 2025 incluyó la primera carrera de botargas, en la que participaron 12 personajes emblemáticos representando a dependencias municipales, empresas e instituciones locales. Entre ellas estuvieron “Semaforina”, “Colmillo”, “Benito sin Delito”, “Tortuguín”, “Loty”, “Vicky”, “Tiburbano”, “Boss”, “Baristo”, “Calixto”, “Chevardo”, “Tucán” y “Max”.

Las botargas compitieron en un tramo de la glorieta entre las avenidas Uxmal y Bonampak, realizando dos vueltas: una simple y otra con obstáculos, mientras los asistentes animaban y aplaudían la carrera, creando un ambiente festivo y familiar.
Arte urbano: murales que reflejan la identidad de Cancún
Paralelamente, artistas locales reconocidos como Miguel Castillo, Fernando Barrera, Elizabeth Albornoz, Javier Aguilera, Josué Tamayo e Iraide Pinto plasmaron su talento en murales a lo largo de la avenida Nader. Las pinturas, llenas de colores inspirados en la Zona Fundacional, representaron elementos emblemáticos de la identidad cancunense como palmeras, iguanas, coatís, flores y jaguares, embelleciendo el entorno y promoviendo el arte urbano.



Actividades recreativas y educativas para toda la familia
Además de la carrera y el arte, el Paseo Cancunense ofreció múltiples stands con actividades gratuitas. Entre ellos destacaron el pabellón lúdico del DIF Benito Juárez, una mesa de instrucción vial a cargo de la dirección de Tránsito, y el trueque de libros “Mar de Letras”. También participaron programas como “Adopta Fest” para la adopción responsable de perros y gatos, y “Ellas Facturan”, que apoya a emprendedoras locales.

Para incentivar el ejercicio y el cuidado de la salud, se habilitó un circuito para circular libremente a pie, con mascotas, patines, patineta, bicicleta o scooter, promoviendo así un estilo de vida activo.

La próxima edición está programada para el 7 de septiembre de 2025, invitando a más personas a sumarse a esta fiesta comunitaria que transforma las calles en un espacio de encuentro y alegría.