Skip to content Skip to sidebar Skip to footer

Todo lo que habrá en el Festival Vida y Muerte 2025 en Xcaret

Del 30 de octubre al 2 de noviembre de 2025, el majestuoso Parque Xcaret será sede de la 19ª edición del Festival de Tradiciones de Vida y Muerte, una de las celebraciones culturales más importantes de México. Este evento rinde homenaje al Día de Muertos a través del arte, la música, la gastronomía, la danza y los rituales que honran las raíces más profundas de nuestra identidad nacional.

Michoacán, invitado de honor con su Noche de Muertos

Este año, el estado invitado será Michoacán, reconocido mundialmente por su tradicional Noche de Muertos en Janitzio. La delegación michoacana estará integrada por más de 250 representantes, entre ellos danzantes purépechas, artesanos, cocineras tradicionales, músicos y artistas visuales que compartirán con los visitantes lo más auténtico de su cultura.

Entre las expresiones más esperadas se encuentran las danzas de los viejitos, talleres de barro y madera, y una intervención artística inédita que rendirá tributo a la isla de Janitzio, epicentro espiritual de estas fechas.

Una experiencia multisensorial en cada rincón del parque

El Festival de Tradiciones de Vida y Muerte 2025 contará con más de 350 artistas en escena y presentará 60 espectáculos diarios distribuidos en 13 foros simultáneos. Los asistentes podrán disfrutar de música en vivo, teatro, narraciones, danza folclórica y exposiciones fotográficas que entrelazan las visiones de la muerte desde las culturas purépecha y maya.

Además, se instalarán 23 stands de artesanía, con productos de las diferentes regiones de Michoacán y del sureste mexicano, ofreciendo una oportunidad única para adquirir arte popular auténtico.

Sabores que cuentan historias: gastronomía tradicional

La cocina también será protagonista. Participarán 24 cocineras tradicionales —12 michoacanas y 12 de comunidades mayas— quienes prepararán más de 50 platillos típicos como uchepos, corundas, carnitas, atoles y tamales, además de recetas milenarias del mundo maya.

Los visitantes podrán degustar estos sabores mientras exploran los colores, sonidos y aromas que envuelven el parque durante estas fechas mágicas.

Gran cierre musical con Los Ángeles Azules

Como broche de oro, el festival contará con un concierto estelar de Los Ángeles Azules, agrupación emblemática de la cumbia sonidera. El show se llevará a cabo el 2 de noviembre a las 10:00 p.m. en el Teatro Gran Tlachco, prometiendo una velada inolvidable entre tradición y ritmo.

Boletos y promociones especiales

Los boletos estarán disponibles a partir del 8 de agosto en el sitio oficial del festival. Además, se ofrecerán descuentos especiales para residentes de Quintana Roo, lo que refuerza el compromiso de Xcaret por acercar la cultura a la comunidad local.

Si estás en el Caribe Mexicano o planeas visitarlo en estas fechas, no te pierdas la posibilidad de vivir esta experiencia que mezcla lo ancestral con lo contemporáneo en un entorno natural incomparable como lo es Xcaret. inolvidables.

Leave a comment

Sign Up to Our Newsletter

Be the first to know the latest updates

This Pop-up Is Included in the Theme
Best Choice for Creatives
Purchase Now