Skip to content Skip to sidebar Skip to footer

Suecia busca invertir en energías renovables en Quintana Roo

En un momento clave para el desarrollo sostenible de México, el gobierno de Suecia ha manifestado su interés en invertir en proyectos de energías renovables en Quintana Roo. La declaración se dio durante una reunión reciente entre autoridades estatales, encabezadas por la gobernadora Mara Lezama, y el embajador sueco en México, Gunnar Aldén, donde también se discutieron oportunidades de cooperación en turismo sustentable. Esta posible alianza internacional podría marcar un parteaguas para el crecimiento verde en el Caribe mexicano.

Quintana Roo: potencial energético sin explotar

Quintana Roo cuenta con condiciones geográficas ideales para el aprovechamiento de fuentes limpias como la solar, eólica y oceánica. Se estima que solo el 5% de su territorio podría generar suficiente energía para abastecer a toda la región sureste del país. A pesar de este gran potencial, muchos proyectos permanecen estancados por la falta de permisos regulatorios, lo que ha frenado inversiones por cientos de megavatios de capacidad instalada.

Bajo aprovechamiento en el sector turístico

Aunque Quintana Roo es uno de los destinos turísticos más importantes de América Latina, solo un pequeño porcentaje de sus hoteles emplea tecnologías de energía renovable. Se calcula que menos del 5% del sector hotelero cuenta con paneles solares u otras soluciones sustentables, lo que representa tanto un reto como una gran oportunidad para modernizar su infraestructura energética y reducir costos operativos.

Suecia y México: cooperación con visión de futuro

El interés del gobierno sueco en el estado no es casual. Suecia es líder mundial en energías renovables y ha mostrado disposición para compartir su experiencia técnica e invertir en mercados emergentes. Esta colaboración forma parte de una agenda más amplia que incluye compromisos climáticos por parte del gobierno mexicano, como reducir 140 millones de toneladas de emisiones de carbono antes de 2030.

Un futuro sustentable para Quintana Roo

La llegada de capital sueco a Quintana Roo en el ámbito energético podría acelerar la transición hacia un modelo de desarrollo más sostenible. A través de esta alianza internacional, el estado no solo diversificaría su matriz energética, sino que también fortalecería su imagen como destino comprometido con el medio ambiente. La cooperación global es hoy más que nunca una herramienta clave para lograr un crecimiento económico con responsabilidad social y ecológica.

Leave a comment

Sign Up to Our Newsletter

Be the first to know the latest updates

This Pop-up Is Included in the Theme
Best Choice for Creatives
Purchase Now