El Gobierno del Estado de Quintana Roo, encabezado por la gobernadora Mara Lezama, celebró la entrega del Premio Estatal de Humanidades, Ciencias, Tecnología e Innovación (COQHCYT) 2024. Este galardón, organizado por el Consejo Quintanarroense de Ciencia y Tecnología, representa el máximo reconocimiento público por las contribuciones de investigadores e instituciones que impulsan el desarrollo y bienestar en la región.
Reconocimiento al Talento Local
En la ceremonia se premiaron a 19 personas, entre ellas 11 mujeres y 7 hombres, quienes fueron descritos como individuos excepcionales por su dedicación y talento en sus respectivos campos. Las categorías galardonadas incluyeron:
- Investigación Científica
- Investigación Humanística
- Mejor Tesis de Investigación Humanística, Científica, Tecnológica o de Innovación Nivel Licenciatura
- Mejor Tesis de Investigación Humanística, Científica, Tecnológica o de Innovación Nivel Maestría
- Investigación Temprana Nivel Superior
- Mérito a la Trayectoria Científica
Cristopher Malpica Morales, director general del COQHCYT, destacó que este premio busca incentivar la solución de problemas locales con impacto social a través del reconocimiento de los trabajos de investigación.
Compromiso con el Progreso y la Innovación
La gobernadora Mara Lezama reafirmó su compromiso con las generaciones presentes y futuras, subrayando la importancia de transformar la realidad para combatir la inequidad y el rezago social que afectan a parte de la población de Quintana Roo. Durante su discurso, enfatizó que el desarrollo de la entidad depende significativamente de un sistema sólido de investigación e innovación:
“El progreso y grado de desarrollo dependen significativamente de la fortaleza del sistema y las estructuras de investigación e innovación, para hacer frente a los desafíos presentes y futuros. De ahí la importancia de fomentar, apoyar, estimular e impulsar estas actividades, así como de incorporar a jóvenes para que participen en las tareas inherentes y contribuyan con el desarrollo de la entidad”.
La gobernadora también señaló que el Nuevo Acuerdo de Quintana Roo busca integrar más jóvenes al campo de la investigación y fomentar la generación de conocimiento en instituciones de educación superior y centros de investigación.
Personalidades Destacadas
El evento contó con la participación de figuras relevantes del ámbito político y académico, como:
- Cristina Candelaria Valle Queb, ganadora de la categoría “Mejor Tesis de Licenciatura”.
- Verónica Lezama Espinosa, presidenta honoraria del Sistema DIF Quintana Roo.
- María Cristina Torres Gómez, secretaria de Gobierno.
- Yensunni Martínez Hernández, presidenta municipal de Othón P. Blanco.
- Diputado Saulo Aguilar Bernés, presidente de la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología del Congreso del Estado.
Impacto del Premio
El Premio Estatal de Humanidades, Ciencias, Tecnología e Innovación subraya el compromiso de Quintana Roo con la investigación y el desarrollo sostenible. Este reconocimiento no solo celebra los logros individuales, sino que también inspira a la comunidad a continuar generando soluciones innovadoras que contribuyan al crecimiento social y económico del estado.
Mara Lezama concluyó reafirmando el objetivo del gobierno estatal de seguir apoyando y promoviendo el talento local, destacando la importancia de la colaboración entre gobierno, academia e industria para construir un futuro más justo y próspero.
Leave a Comment