X

Grupo Piñero celebra 50 años junto a Ba’alche con libro fotográfico

Tulum Country Club fue el anfitrión de la presentación oficial del libro de fotografía de naturaleza Akumal: Paraíso Secreto en Tulum, una obra creada por los fotógrafos quintanarroenses Cecilia Gutiérrez Navarro y Mizael Palomeque.

La publicación es un homenaje visual a la belleza única de la biodiversidad que habita en la zona y se enmarca en las celebraciones por el 50 aniversario de Grupo Piñero.

Inspiración y propósito del proyecto

Inspirados en la cultura maya —que cree en el poder de la naturaleza y en las historias como medio para preservar tradiciones y riqueza cultural—, Cecilia y Mizael reconocen que, aunque los datos y las cifras son importantes, no son suficientes para generar un cambio real.

Por ello, fundaron Balché Fotografía, con la visión de contar las historias de los ecosistemas del Caribe mexicano —desde la selva hasta el mar— para sensibilizar, inspirar y promover su protección.

Mizael Palomeque y Cecilia Gutiérrez Navarro

La fotografía se convierte aquí en una aliada poderosa: capaz de transmitir emociones, despertar conciencia y cambiar narrativas. A través de imágenes que cautivan, el libro invita a enamorarse de los tesoros naturales de Akumal y Tulum. Cada fotografía refleja la magia y la fragilidad de esta joya ecológica, e inspira a la comunidad y a los visitantes a sumarse a las labores de protección y conservación.

Voces en la presentación

Durante la presentación del libro, Mizael Palomeque enfatizó cómo la fotografía acerca a las personas a la naturaleza, creando un vínculo emocional que impulsa a cuidar y valorar el entorno:

“La fotografía nos permite mostrar la belleza de lo que tenemos, y eso es fundamental para que las personas entiendan la importancia de protegerlo”.

Mizael Palomeque

Por su parte, Cecilia Gutiérrez Navarro recalcó la responsabilidad cotidiana que todos compartimos:

“Cada día tenemos la oportunidad de actuar con responsabilidad y decidir qué tipo de huellas queremos dejar. Nuestro futuro depende de la naturaleza, cuidémosla”.

Cecilia Gutiérrez Navarro

Álvaro Moya, director general de Tulum Country Club, subrayó el propósito del proyecto:

“Con este libro reforzamos nuestra misión de mostrar que el desarrollo turístico y residencial puede convivir en equilibrio con la naturaleza. Y qué mejor manera de hacerlo que destinando lo recaudado con la venta a la Fundación Eco-Bahía, para seguir impulsando la conservación de la flora y fauna y fortalecer los programas ambientales que dan vida a nuestra región”.

Álvaro Moya director general de Tulum Country Club

A su vez, Luis Verdín, gerente de la Fundación Eco-Bahía, agradeció el apoyo:

“Desde hace más de 20 años, la Fundación Eco-Bahía trabaja en la conservación de la biodiversidad y la educación ambiental en la Riviera Maya. Estamos profundamente agradecidos por este libro; lo recaudado fortalecerá nuestros programas de conservación y educación ambiental. Solo se protege lo que se conoce y se ama”.

Exposición y venta

La velada contó también con una exposición fotográfica con imágenes de los autores, las cuales estarán a la venta para recaudar fondos y apoyar los proyectos de conservación de la Fundación Eco-Bahía y Ba’alche Proyecto Azul.

La galería permanecerá un mes expuesta en Tulum Country Club.

Disponibilidad y donaciones

El libro puede adquirirse en Tulum Country Club. Todo lo recaudado por su venta será donado a la Fundación Eco-Bahía para fortalecer su programa de cuidado de la flora y fauna en la Riviera Maya.

Quienes deseen apoyar de forma directa pueden donar en: https://eco-bahia.com/colabora

Las fotografías estarán disponibles a la venta en Tulum Country Club hasta el 4 de octubre. Posteriormente se podrán adquirir directamente con Ba’alche Photography.

Las ganancias serán donadas a Fundación Eco-Bahía y Ba’alche Proyecto Azul para contribuir con sus proyectos de conservación.

¡Este es un llamado a cuidar nuestro paraíso! Porque cuando amamos y entendemos la riqueza natural que nos rodea, juntos podemos preservarla para las generaciones futuras.

Perfil de los autores

  • Cecilia Gutiérrez Navarro es fotógrafa, maestra en Gestión de Recursos Naturales y Desarrollo Sustentable, y especialista en tiburones.
  • Mizael Palomeque es fotógrafo y maestro en Políticas Públicas Ambientales.

Su trabajo es reconocido a nivel internacional; han expuesto en el Museo Soumaya y en otros recintos alrededor del mundo, desde Londres hasta Australia.

Recientemente fueron seleccionados para representar a México en la Copa Mundial de Fotografía 2026.

A través de sus imágenes, buscan conectar a las personas con la belleza y vulnerabilidad de la naturaleza, inspirando acciones concretas para preservar la riqueza de nuestros ecosistemas.

Acerca de Tulum Country Club

Tulum Country Club es un residencial de lujo ubicado en Riviera Maya, México. Forma parte de Bahia Principe Residences, una de las subdivisiones que, junto a Bahia Principe Hotels & Resorts y Bahia Principe Golf, conforman la unidad de negocio Living Resorts de Grupo Piñero.

El complejo, uno de los más exclusivos de la Riviera Maya, cuenta con más de 900 residencias construidas en unas 570 hectáreas, y garantiza el confort, la eficiencia y la seguridad a cerca de 2,700 residentes de origen mexicano, canadiense, estadounidense y europeo.

La zona residencial está construida alrededor del campo de Golf PGA Riviera Maya, un espectacular campo de 18 hoyos par 72 y 9 hoyos para 27, diseñado por el prestigioso arquitecto Robert Trent Jones II. Lagos, cenotes y la selva autóctona son una constante en este espacio.

Actualmente Tulum Country Club se encuentra muy consolidado y tiene previsto continuar su desarrollo con la construcción de más de 640 nuevas residencias en los próximos dos años.

Acerca de Eco-Bahía

La Fundación Eco-Bahía nace de la responsabilidad, conciencia y preocupación de Grupo Piñero y su fundador, Pablo Piñero, por proteger y conservar los recursos naturales, planeando y desarrollando proyectos de carácter ambiental.

Lleva más de 25 años fomentando acciones para la conservación, el mantenimiento y la mejora de los recursos naturales, a través de sus programas: Conservación de Tortugas y Recursos Marinos; Rescate y Control de Fauna; Conservación de la Flora Nativa; Conservación y Mantenimiento de Áreas Naturales; Educación Ambiental.

Categories: Noticias Tulum
LM Magazine:
Leave a Comment