¿Eres extranjero y planeas viajar a México? Desde julio de 2025, el Gobierno federal anunció la implementación de una nueva visa electrónica para extranjeros que moderniza y simplifica los trámites migratorios. Esta medida busca agilizar el proceso de solicitud mediante expedientes digitales, datos biométricos y certificados electrónicos, eliminando el uso de fotografías impresas y copias físicas en los consulados.
✅ ¿Qué es la nueva visa electrónica para extranjeros?
Es un documento digital que permitirá a los extranjeros ingresar a México en calidad de visitante sin permiso para realizar actividades remuneradas. Este nuevo sistema sustituye al anterior Sistema de Autorización Electrónica (SAE), ofreciendo mayor seguridad gracias al uso de códigos QR y tecnología biométrica.
✅ ¿Quiénes pueden solicitarla?
Está dirigida a extranjeros de países que requieren visa para entrar a México. Se podrá tramitar completamente en línea, sin necesidad de acudir a oficinas consulares, y será válida únicamente para ingreso por vía aérea.
✅ Vigencia y características
- Validez: 180 días a partir de la emisión
- Entradas: Única (una sola entrada al país)
- Restricciones: No es válida por tierra o mar y no permite actividades remuneradas.
✅ ¿Cómo tramitar la visa electrónica para extranjeros?
- Ingresa a la plataforma oficial de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).
- Registra tu cuenta y completa el formulario en línea.
- Adjunta foto digital tipo pasaporte y copia escaneada del pasaporte.
- Paga los derechos consulares electrónicamente.
- Descarga la visa con código QR, que servirá para su verificación.
📅 Fecha de implementación
Los lineamientos entraron en vigor el 25 de julio de 2025 y la plataforma estará disponible en un máximo de 180 días. Mientras tanto, los consulados seguirán atendiendo solicitudes físicas.
Con esta visa electrónica para extranjeros, México da un paso importante hacia la modernización digital, ofreciendo a los visitantes una experiencia más rápida, segura y eficiente.