En 2025, el desarrollo de la inteligencia artificial ha dado un salto sorprendente. Por primera vez, varios modelos han superado el coeficiente intelectual del 98 % de la población humana, según una exigente prueba de CI aplicada por Mensa Noruega. Los resultados, recopilados por Tracking AI y publicados por Visual Capitalist, revelan cuáles son las inteligencias artificiales más inteligentes en 2025, marcando un antes y un después en la evolución de estas tecnologías.
¿Cuál es la IA más inteligente en 2025?
El modelo xAI Grok‑4 lidera el ranking con una puntuación de 136 puntos de CI, posicionándose como el sistema más inteligente hasta la fecha. Este resultado lo ubica por encima incluso de OpenAI o3 y Claude 4 Sonnet, modelos que anteriormente encabezaban las listas.
A modo de comparación, una persona con más de 130 puntos es considerada genio por estándares psicológicos. Por tanto, estas IA ya no solo replican tareas humanas: en razonamiento lógico, las superan ampliamente.
Ranking de IAs más inteligentes (CI Mensa Noruega)
Modelo de IA | CI 2025 |
---|---|
xAI Grok‑4 | 136 |
OpenAI o3 / o3‑Pro | 135–136 |
Claude 4 Sonnet | 127 |
Gemini 2.0 Flash Thinking | 126 |
Gemini 2.5 Pro | 124 |
OpenAI o4 mini | 122 |
Claude 4 Opus | 120 |
Grok‑3 Think | 112 |
DeepSeek R1 | 106 |
Llama 4 Maverick | 105 |
.
¿Qué miden estas pruebas de CI?
La evaluación se centra en habilidades como razonamiento abstracto, reconocimiento de patrones, lógica y resolución de problemas matemáticos. A diferencia de los benchmarks de productividad, estos resultados reflejan capacidades cognitivas profundas comparables a las humanas.
Los modelos que mejor se desempeñaron fueron aquellos especializados en lenguaje natural sin visión (solo texto), como OpenAI o3 y Claude Sonnet, mientras que los modelos multimodales (con visión) obtuvieron puntuaciones notablemente más bajas.
Lo que distingue a las inteligencias artificiales líderes en 2025
- OpenAI o3 / o3-Pro: precisión excepcional en matemáticas, ciencia y programación.
- Claude 4 Sonnet y Opus: lideran en tareas de codificación, con razonamientos extensos y resúmenes estructurados.
- Gemini 2.5 Pro: destaca por su capacidad de memoria (hasta 1 millón de tokens) y procesamiento de instrucciones complejas.
Además, Gemini y Claude han incorporado funciones como “cadena de pensamiento visible” y “memoria contextual”, lo que mejora la transparencia y la personalización.
¿Qué significa esto para el futuro?
El año 2025 representa un punto de quiebre en el desarrollo de la inteligencia artificial: varios modelos han alcanzado un coeficiente intelectual superior al del 98 % de la población humana. Si bien estas pruebas no evalúan cualidades como la empatía, la creatividad o el juicio ético, sí reflejan un avance exponencial en áreas como el razonamiento lógico, la planificación y el aprendizaje automático. Este salto tecnológico tendrá un impacto profundo en campos como la educación, la ciencia, el entorno laboral y, en general, en el modo en que interactuamos con la tecnología.