A unos kilómetros de Cancún se encuentra una joya poco conocida del Caribe mexicano. Isla Contoy en Quintana Roo es un paraíso natural prácticamente virgen que ha sido protegido desde 1998 como Parque Nacional. Lejos del turismo masivo y del ruido de las grandes ciudades, este santuario ecológico solo permite el ingreso de 200 personas al día, lo que lo convierte en uno de los secretos mejor guardados del estado. Con manglares intactos, playas de arena blanca y una biodiversidad impresionante, es el lugar ideal para quienes buscan una conexión real con la naturaleza.

¿Dónde está Isla Contoy y cómo llegar?
Isla Contoy se localiza a unos 30 kilómetros al norte de Cancún y a unos 24 kilómetros de Isla Mujeres. Debido a su estatus de área natural protegida, no se puede llegar por cuenta propia; el acceso solo es posible mediante tours autorizados que parten desde Cancún, Puerto Juárez o Isla Mujeres. El recorrido en lancha toma entre 40 y 60 minutos.

El valor ecológico de Isla Contoy Quintana Roo
La protección de Isla Contoy comenzó en 1961 y se consolidó en 1998 cuando fue declarada oficialmente Parque Nacional. La isla tiene una superficie terrestre de 230 hectáreas, pero su parque marino abarca cerca de 5,000 hectáreas. Aquí, el turismo está estrictamente controlado para asegurar la conservación de sus ecosistemas.
Santuario de aves, tortugas y vida marina
Isla Contoy es también conocida como la Isla de los Pájaros, ya que alberga a más de 150 especies de aves marinas tropicales. Entre las más comunes están las fragatas, los pelícanos cafés, los cormoranes y garzas. Además, tres especies de tortugas marinas —carey, blanca y caguama— utilizan sus playas para anidar cada año, especialmente entre abril y noviembre.

Las aguas que rodean la isla forman parte del Sistema Arrecifal Mesoamericano, el segundo más grande del mundo. Aquí viven más de 200 especies de peces, incluyendo langostas, rayas, pulpos y, ocasionalmente, tiburones ballena.
Manglares, dunas y selva costera
El 70% del territorio de Isla Contoy está cubierto por manglares, un ecosistema vital para la salud del mar Caribe. También cuenta con dunas costeras, vegetación de selva baja caducifolia y palmas de coco, que ofrecen un hábitat diverso para numerosas especies endémicas.

Actividades sostenibles y turismo responsable
Visitar Isla Contoy no es una experiencia de turismo masivo, sino un viaje educativo y ecológico. Las actividades incluyen senderismo en caminos interpretativos con guías certificados, observación de aves desde una torre panorámica, esnórquel en el arrecife Ixlaché al sur de la isla y una visita al pequeño museo ecológico que explica la flora y fauna local.as para acercar a las nuevas generaciones al mundo del golf.
Reglas para proteger este paraíso
Para preservar este ecosistema único, los visitantes deben seguir normas muy claras. No se permite fumar ni beber alcohol. Solo se puede usar protector solar y repelente biodegradables. No está permitido llevarse conchas, plantas ni ningún elemento natural. Toda la basura debe regresar con el visitante y se deben respetar las indicaciones de los guías en todo momento.
Mejor época para visitar Isla Contoy
La isla puede visitarse durante todo el año, pero los meses de mayo a octubre ofrecen aguas más cálidas y tranquilas, ideales para esnórquel. Para quienes desean presenciar la anidación de tortugas marinas, la mejor temporada es entre abril y noviembre.
La Elección Judicial de 2025 marca un antes y un después en la vida democrática del país. Este nuevo modelo representa un esfuerzo por acercar la justicia a la ciudadanía, pero también plantea retos en logística, participación y transparencia. Estar bien informado es clave para ejercer tu voto de forma consciente.