Skip to content Skip to sidebar Skip to footer

Feria Xcaret de Arte Popular Mexicano 2025 en Riviera Maya

La Feria Xcaret de Arte Popular Mexicano 2025 se celebrará del 25 al 28 de septiembre en el Parque Xcaret, convirtiéndose en una vibrante fiesta que reúne a 140 maestras y maestros artesanos. Durante cuatro días se presentarán exhibiciones, demostraciones, conferencias y pasarelas que exaltan la diversidad cultural, la tradición y la creatividad mexicana.

Además de la participación de artistas y creadores de todo el país, la feria contará con la presencia de organizaciones y colectivos que trabajan en la preservación del arte popular. Este evento está incluido en la entrada al parque Xcaret, o bien se puede adquirir un boleto exclusivo para la feria con un costo de $200 pesos en taquilla.

Participantes y colaboradores especiales

La Feria Xcaret de Arte Popular Mexicano 2025 contará con invitados que fortalecen la misión de la feria:

  • Los Amigos del Arte Popular: una organización internacional sin fines de lucro que promueve y protege el Arte Popular Mexicano. Está integrada por coleccionistas y amantes del arte, y este año formará parte del jurado de la feria.
  • Del Corazón de la Tierra: colección que honra las raíces indígenas de México y Guatemala, compartiendo piezas auténticas que surgen de la tierra y del territorio de sus comunidades.
  • La Esquina – Museo del Juguete Popular Mexicano: gracias al legado de la Maestra Angélica Labastida, conserva más de 3,500 juguetes artesanales, una muestra invaluable de la cultura lúdica de México.
  • VT (Entrelazando Voces): movimiento cultural que protege los textiles indígenas y refuerza su compromiso con la preservación cultural y el comercio ético.

Programa de actividades por día

Jueves 25 de septiembre de 2025

  • 10:30 a.m. – 7:30 p.m. – Exhibición y venta (Hacienda Henequenera).
  • Demostración de procesos artesanales (Tejabán):
    • 12:00 p.m. – Barro policromado.
    • 12:30 p.m. – Bordados tehuanos y cadenilla.
    • 1:00 p.m. – Madera tallada.
    • 1:30 p.m. – Fibras vegetales jipijapa.
    • 2:00 p.m. – Torno de violín.
    • 2:30 p.m. – Telar amuzgo.
  • 4:00 p.m. – Conferencia magistral: Detrás de objetos y procesos del arte popular (Capilla de Guadalupe).
  • 5:30 p.m. – Pasarela artesanal (Kiosko, Rincón Mexicano).
  • 7:30 p.m. – Cierre de puertas.

Viernes 26 de septiembre de 2025

  • 10:30 a.m. – 7:30 p.m. – Exhibición y venta (Hacienda Henequenera).
  • Demostración de procesos artesanales (Tejabán):
    • 12:00 p.m. – Bordado de San Antonino.
    • 12:30 p.m. – Joyería y orfebrería.
    • 1:00 p.m. – Talla cuerno de toro.
    • 1:30 p.m. – Maque y laca.
    • 2:00 p.m. – Barro vidriado.
    • 2:30 p.m. – Telar de cintura, algodón nativo.
  • 4:00 p.m. – Conferencia magistral: Textiles en diálogo: #ViernesTradicional (Capilla de Guadalupe).
  • 5:30 p.m. – Pasarela artesanal (Kiosko, Rincón Mexicano).
  • 7:30 p.m. – Cierre de puertas.

Sábado 27 de septiembre de 2025

  • 10:30 a.m. – 7:30 p.m. – Exhibición y venta (Hacienda Henequenera).
  • Demostración de procesos artesanales (Tejabán):
    • 12:00 p.m. – Joyería ámbar y plata.
    • 12:30 p.m. – Telar de pedal y teñidos.
    • 1:00 p.m. – Cerámica Mata Ortíz.
    • 1:30 p.m. – Telar de cintura.
    • 2:00 p.m. – Tallado y labrado de madera.
    • 2:30 p.m. – Arte otomí.
  • 4:00 p.m. – Conversatorio: Retos y horizontes de la producción artesanal desde la juventud (Capilla de Guadalupe).
  • 5:30 p.m. – Pasarela artesanal (Kiosko, Rincón Mexicano).
  • 7:30 p.m. – Cierre de puertas.

Domingo 28 de septiembre de 2025

  • 10:30 a.m. – 7:30 p.m. – Exhibición y venta (Hacienda Henequenera).
  • Demostración de procesos artesanales (Tejabán):
    • 12:00 p.m. – Bordado de San Antonino.
    • 12:30 p.m. – Maque incrustado.
    • 1:00 p.m. – Popotillo.
    • 1:30 p.m. – Cerámica miniatura.
    • 2:00 p.m. – Telar de cintura.
    • 2:30 p.m. – Talla en madera, ámbar y laca.
  • 4:00 p.m. – Conferencia magistral: UNESCO: Una mirada a la salvaguardia del bordado maya de Yucatán (Capilla de Guadalupe).
  • 5:30 p.m. – Reconocimiento Indumentaria (Kiosko, Rincón Mexicano).
  • 7:30 p.m. – Cierre de puertas.

Información práctica

Compra de boletos: www.feriaxcaretartetpopular.com.

Fechas: del 25 al 28 de septiembre de 2025.

Lugar: Parque Xcaret, Riviera Maya, México.

Entradas: incluidas en el acceso general a Xcaret.

Solo feria: $200 MXN en taquilla.

Leave a comment

Sign Up to Our Newsletter

Be the first to know the latest updates

This Pop-up Is Included in the Theme
Best Choice for Creatives
Purchase Now