La seguridad se ha convertido en uno de los aspectos más importantes a nivel global al momento de elegir una ciudad para vivir, visitar o invertir. En ese contexto, Abu Dabi ha sido nombrada una de las ciudades más seguras del mundo en 2025, según el Índice de Seguridad publicado por Numbeo, una de las bases de datos colaborativas más grandes del mundo sobre calidad de vida.
Con una calificación de 88.6 puntos, Abu Dabi lidera este ranking internacional que evalúa la percepción ciudadana sobre delitos, violencia y sensación de seguridad en la vida cotidiana. El índice toma en cuenta factores como la seguridad al caminar solo durante el día y la noche, la preocupación por delitos específicos, y la prevalencia de crímenes violentos o contra la propiedad.
Top 10 de las ciudades más seguras del mundo en 2025
- Abu Dabi – 88.6
- Ajmán – 85.3
- Doha – 84.3
- Dubái – 83.9
- Sharjah – 83.8
- Ras Al Khaimah – 83.8
- Taipéi – 83.5
- Mascate – 81.1
- La Haya – 80
- Eindhoven – 79.4
Ciudades más seguras de México según Numbeo 2025
En el caso de México, Mérida se mantiene como la ciudad más segura del país, con una destacada puntuación de 75.5 y posicionándose en el lugar 31 a nivel global. Esta capital yucateca destaca por su paz social, bajo índice de criminalidad y buena percepción ciudadana en seguridad pública.
Le siguen otras ciudades mexicanas con buenos indicadores:
31. Mérida – 75.5
115. Puerto Vallarta – 65.1
134. Querétaro – 62.3
221. Monterrey – 51.9
244. San Miguel de Allende – 49.4
283. Cancún – 44.6
304. Puebla – 41.7
326. Guadalajara – 37.8
349. Ciudad de México – 32.9
363. Tijuana – 27.7
Importante considerar al leer este ranking
Es fundamental tener en cuenta que a medida que una ciudad se ubica más lejos del top 10 mundial, su nivel de percepción de seguridad tiende a disminuir, lo cual no implica necesariamente que sea una ciudad insegura, sino que enfrenta mayores desafíos en comparación con las mejor posicionadas. El Índice de Seguridad de Numbeo mide la percepción de la población, por lo que los resultados reflejan cómo se sienten los ciudadanos respecto a su entorno.
Además, estar en esta lista no significa que una ciudad esté libre de delincuencia, sino que, en términos relativos, presenta mejores condiciones de seguridad comparadas con otras. Como en cualquier lugar del mundo, la precaución, la información local y el contexto siguen siendo claves para tomar decisiones informadas al viajar, invertir o establecerse.