Skip to content Skip to sidebar Skip to footer

BBVA anuncia inversión de 100 mil MDP en México hasta 2030

El grupo financiero BBVA reafirma su confianza en México con una inversión de más de 100 mil millones de pesos, que se desplegará entre 2025 y 2030. El anuncio fue realizado en la Ciudad de México por su presidente, Carlos Torres Vila, durante un evento que reunió a empresarios y autoridades del país. Esta decisión estratégica ocurre en un contexto de retos económicos y estructurales, y posiciona a México como un mercado prioritario para el banco.

Compromiso a largo plazo con el desarrollo del país

Carlos Torres Vila destacó que esta inversión no es aislada, sino parte de una estrategia integral que busca fortalecer el papel de BBVA México como motor de desarrollo económico. Actualmente, México representa más de la mitad de las ganancias globales del grupo, y esta inversión busca consolidar ese liderazgo a través de crecimiento inclusivo y sostenido.

Financiamiento para vivienda y crecimiento inmobiliario

Uno de los pilares de la inversión será el impulso al sector vivienda. En 2025, BBVA México planea destinar más de 116 mil millones de pesos a este rubro. De ese total, 76 mil millones estarán enfocados en otorgar créditos hipotecarios, con el objetivo de financiar más de 38 mil viviendas, tanto para familias como para desarrolladores.

Impulso a la sostenibilidad y transición energética

El banco también redoblará esfuerzos en materia de sostenibilidad. Desde 2020 ha canalizado más de 580 mil millones de pesos a proyectos con impacto social y ambiental positivo. Además, promueve el desarrollo de energías limpias como la solar y la eólica, subrayando el enorme potencial que México tiene en estos sectores, siempre que se garanticen condiciones como seguridad jurídica y acceso a recursos hídricos y energéticos.

Digitalización e inclusión financiera

Otro eje clave será la transformación digital. Actualmente, el 76% de los clientes del banco ya opera mediante canales móviles, lo que representa más de 24 millones de usuarios activos. BBVA buscará seguir expandiendo el acceso a servicios digitales, especialmente en regiones donde la inclusión financiera aún es limitada.

Aprovechamiento del nearshoring

Finalmente, BBVA considera que México tiene una oportunidad histórica con el fenómeno del nearshoring. Si se superan obstáculos como infraestructura, agua y energía, la inversión extranjera directa en el país podría duplicarse. El banco se propone ser un aliado estratégico en este proceso de relocalización industrial y fortalecimiento económico.

Leave a comment

Sign Up to Our Newsletter

Be the first to know the latest updates

This Pop-up Is Included in the Theme
Best Choice for Creatives
Purchase Now