Skip to content Skip to sidebar Skip to footer

La Campaña Antiinmigración de EE. UU fue trasmitida en México

Recientemente, una campaña publicitaria antiinmigración impulsada por el gobierno de los Estados Unidos ha llamado la atención, tanto dentro como fuera del país. El comercial se transmite a través de la televisión mexicana, tanto en canales de señal abierta como por cable. Este anuncio, que tiene un tono firme y directo, ha generado diversas reacciones debido a su enfoque en anunciar a los inmigrantes indocumentados sobre las posibles consecuencias de permanecer en Estados Unidos sin autorización.

Detalles del Comercial: La Advertencia de Kristi Noem

El comercial es protagonizado por Kristi Noem, actual secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, quien aparece en un entorno que evoca patriotismo. En el mensaje, Noem insta a los inmigrantes ilegales a abandonar Estados Unidos de inmediato, advirtiendo que aquellos que no lo harán enfrentarán la deportación y la imposibilidad de regresar en el futuro.

Este spot publicitario no solo se ha transmitido en los canales de televisión abierta de México, como el Canal 5 de Televisa, sino también en algunos canales de cable, incluyendo AXN, durante los partidos de la Liga MX y otros horarios de alta audiencia.

Video de merca2.0

Contexto de la Campaña Multinacional

La campaña comenzó en febrero de 2025 y forma parte de una estrategia a nivel nacional e internacional promovida por el gobierno estadounidense. El objetivo principal es anunciar a los inmigrantes indocumentados, especialmente aquellos con antecedentes criminales, que intentan cruzar la frontera ilegalmente. Además de su difusión en televisión, los mensajes también se transmiten por radio y plataformas digitales, llegando a una audiencia más amplia, en diferentes idiomas y regiones.

A lo largo de los anuncios, la secretaria Noem agradece al expresidente Donald Trump por reforzar la seguridad en la frontera y afirma que deportarán a los inmigrantes ilegales, quienes no podrán regresar al país en el futuro.

Reacciones y críticas

Este enfoque de advertencia ha generado controversia. Diversas organizaciones de derechos humanos, así como algunos legisladores, han expresado su preocupación sobre el tono intimidante del mensaje, así como sobre el proceso de contratación de las agencias encargadas de la campaña publicitaria. A pesar de las críticas, la campaña sigue adelante y continúa siendo un tema de debate en cuanto a su impacto y las implicaciones legales de su contenido.

Mientras transmiten la campaña antiinmigración, las discusiones sobre su efectividad y el impacto en las relaciones internacionales continúan.

Leave a comment

Sign Up to Our Newsletter

Be the first to know the latest updates

This Pop-up Is Included in the Theme
Best Choice for Creatives
Purchase Now