En medio del crecimiento urbano de Cancún, la Laguna Manatí se ha consolidado como un símbolo de resistencia ecológica y compromiso ciudadano. Con más de 234 hectáreas protegidas, este santuario natural alberga una rica biodiversidad, incluyendo más de 130 especies, como aves migratorias, cocodrilos de pantano, peces, tortugas e importantes sistemas de manglares.
🌿 Recuperación impulsada por la comunidad

Durante años, esta laguna fue víctima del abandono, los vertidos de basura y la tala ilegal. Sin embargo, desde 2018, comités vecinales y brigadas de guardianes comunitarios se han organizado para protegerla. Con el apoyo de instituciones como IBANQROO, PROFEPA y MAR Fund, estas brigadas realizan patrullajes, limpieza, monitoreo de especies, reforestación y educación ambiental.

Gracias a su labor, se han retirado más de 600 toneladas de residuos en los últimos años, restaurado áreas invadidas por especies exóticas y reforestado con mangles nativos, logrando una tasa de supervivencia del 95 %.
🐝 Innovación con raíces mayas

Una de las iniciativas más destacadas ha sido la instalación de un meliponario comunitario, donde se protege a la abeja nativa sin aguijón (Scaptotrigona). Este proyecto no solo promueve la conservación, sino que también fortalece la identidad cultural maya y genera ingresos mediante la venta de miel medicinal.
🛶 Educación y turismo responsable

La Laguna Manatí también se ha convertido en un aula viva para estudiantes y visitantes. Se ofrecen talleres educativos, visitas guiadas y recorridos en kayak, todo bajo una perspectiva de turismo sostenible que respeta los límites del ecosistema. Además, las actividades están diseñadas para sensibilizar sobre la importancia de proteger los humedales.

⚠️ Retos y futuro
Pese a los avances, la Laguna Manatí en Cancún enfrenta desafíos constantes: contaminación urbana, pesca furtiva, expansión urbana acelerada y falta de recursos públicos para su vigilancia y mantenimiento. Por ello, es fundamental seguir fortaleciendo la participación ciudadana, buscar financiamiento y exigir mayor respaldo gubernamental.