Con motivo del Día Mundial de las Tortugas Marinas, la Fundación Eco-Bahía —iniciativa ambiental de Grupo Piñero en México— llevó a cabo una jornada especial de actividades educativas y vivenciales en las comunidades de Akumal y Chemuyil. El objetivo: fomentar desde la niñez una conciencia profunda sobre la importancia de proteger a esta especie milenaria que habita las costas del Caribe Mexicano.
Educación lúdica para generar conciencia ambiental
A través de su Programa de Educación Ambiental, Eco-Bahía llevó a cabo la dinámica “¡Hidrátate como tortuga!”, en la que 40 niños del equipo infantil y juvenil de voleibol de Akumal participaron en actividades como la lotería de amenazas, reconocimiento de la anatomía de las tortugas y el juego de rol “Mamá Tortuga por un Día”. También se entregaron cilindros reutilizables, destacando la necesidad de reducir el uso de plásticos.

Tortuguero por un Día: aprender haciendo
En Playa Aventuras DIF, estudiantes de la telesecundaria Eleuterio Llanes Pasos vivieron la experiencia “Tortuguero por un Día”. Guiados por el equipo de la Fundación, conocieron el trabajo de monitoreo de nidos, simularon labores de conservación y aprendieron sobre el ciclo de vida de la tortuga verde. La jornada concluyó con la observación de tortugas en su hábitat natural en la Bahía de Akumal.

Formar guardianes del mar desde la niñez
“La conservación comienza con la educación y el vínculo emocional con la naturaleza”, señaló Luis Verdín, gerente de la Fundación Eco-Bahía. En 2024, el proyecto de conservación logró proteger más de 1,200 nidos y más de 100,000 crías, demostrando el impacto que puede tener la educación ambiental combinada con ciencia y comunidad.

Sobre la Fundación Eco-Bahía
Con más de 25 años de experiencia, la Fundación Eco-Bahía impulsa programas de conservación marina, rescate de fauna, flora nativa y educación ambiental, reafirmando el compromiso de Grupo Piñero con un modelo de turismo sostenible y regenerativo en el Caribe Mexicano.
