El Mercado de la Prosperidad Compartida en Tulum abrió sus puertas este 25 de julio de 2025 bajo el domo del Parque Dos Aguas, reuniendo a más de 40 productores de la región. Respaldado por la gobernadora Mara Lezama, este proyecto innovador busca fortalecer el comercio local, apoyar a comunidades mayas y eliminar intermediarios, fomentando un modelo económico justo, inclusivo y sostenible que beneficie a todos.
Un mercado que fortalece la economía local
El Mercado de la Prosperidad Compartida en Tulum es una iniciativa clave para el desarrollo económico y social de la región. Participan productores de Tulum, Bacalar y José María Morelos, ofreciendo frutas frescas, miel, plantas, hamacas y artesanías únicas. Este espacio conecta directamente a los productores con los consumidores, garantizando precios justos y mayor beneficio para las familias y comunidades locales.

Un proyecto alineado con el bienestar social
La gobernadora Mara Lezama señaló que este esfuerzo forma parte del “Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo”, cuyo objetivo es devolver los recursos a las comunidades, impulsar la justicia social y crear oportunidades reales para los pueblos originarios. La venta sin intermediarios reduce desigualdades y preserva la identidad cultural local.

Impacto cultural y turístico
Además de impulsar la economía, el mercado tiene un enfoque turístico y cultural. Ofrecer productos auténticos y tradiciones vivas contribuye al turismo responsable en Tulum y la zona maya. También se proyecta que este mercado sea itinerante y permanente, generando nuevas oportunidades para los artesanos y productores locales.

El papel de los mercados artesanales en el futuro
Los mercados como este no solo son puntos de venta, sino motores para empoderar a comunidades indígenas, diversificar la economía y preservar la cultura maya. Mercado de la Prosperidad Compartida en Tulum marca el inicio de un modelo que podría replicarse en todo México, impulsando un comercio justo, inclusivo y sostenible en el largo plazo.