Totalplay, empresa líder en servicios de telecomunicaciones en México, ha anunciado cambios significativos en su estrategia comercial para competir más eficazmente en el mercado de internet fijo. A partir del 15 de abril de 2025, la compañía ofrecerá internet simétrico en todos sus planes, garantizando velocidades de subida y bajada iguales.
¿Qué es el Internet Simétrico?
El internet simétrico proporciona la misma velocidad tanto para descargar como para cargar datos. Esta característica, anteriormente orientada principalmente a clientes empresariales, será ahora accesible para usuarios residenciales, mejorando la experiencia en actividades como videoconferencias, juegos en línea y transferencia de archivos pesados.
Nuevas Políticas de Consumo y Cargos Adicionales
Con la implementación del internet simétrico, Totalplay introduce una política de uso justo que implica cargos adicionales por consumo de datos que exceda los límites establecidos en cada plan. La compañía notificará a los usuarios cuando alcancen el 80% de su límite de datos mediante mensajes en su aplicación o por WhatsApp. Si se supera el límite, se aplicará un cargo extra de 100 pesos por cada 100 GB adicionales consumidos.
Reacción de la Profeco ante las Nuevas Medidas
Tras el anuncio de estas nuevas políticas, usuarios expresaron su inconformidad en redes sociales, calificando los cargos adicionales como excesivos. En respuesta, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) informó que se reunirá con representantes de Totalplay para garantizar que se respeten las condiciones contractuales originales y que la información proporcionada a los consumidores sea clara y transparente. La Profeco enfatizó que los proveedores no pueden modificar unilateralmente las condiciones acordadas en los contratos de adhesión.
Casos Anteriores de Cancelación de Servicios por Exceso de Consumo
Este no es el primer incidente relacionado con el consumo de datos en Totalplay. En enero de 2021, la compañía suspendió el servicio a usuarios residenciales que excedieron ciertos límites de datos, ofreciendo como alternativa planes empresariales con costos elevados. Sin embargo, algunos usuarios reportaron que estos límites no estaban claramente especificados en sus contratos, generando controversia sobre la transparencia de las políticas de consumo de la empresa.
Consideraciones para los Usuarios
Es esencial que los usuarios de Totalplay revisen detalladamente las condiciones de su contrato y estén atentos a las notificaciones sobre su consumo de datos. La Profeco recomienda que, en caso de dudas o discrepancias, los consumidores se comuniquen con la empresa para obtener aclaraciones y, si es necesario, presenten sus quejas ante la procuraduría. Los canales de contacto incluyen el correo electrónico denuncias.telecom@profeco.gob.mx, el Teléfono del Consumidor al 55 5568 8722 o 800 468 8722.