Skip to content Skip to sidebar Skip to footer

Recientemente, una serie de apagones masivos afectaron al sureste de México, causando serios inconvenientes en varias ciudades, entre ellas Cancún, Playa del Carmen, Tulum y Cozumel. El impacto fue notable, sobre todo en destinos turísticos clave del país, lo que generó preocupación entre residentes y visitantes. ¿Pero por qué ocurrió este apagón? A continuación, te explicamos las causas detrás de esta crisis energética y las medidas tomadas para controlar la situación.

Causas del apagón: Problemas en el gasoducto Mayakán

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) explicó que el apagón fue provocado por un problema técnico en el suministro de gas natural del gasoducto Mayakán. Este gasoducto es vital para la generación eléctrica en la región, pero, debido a un alto índice de humedad en el gas, la calidad del combustible se vio comprometida. La raíz del problema se originó en la central de cogeneración Nuevo Pemex, lo que impidió que las plantas de generación de energía pudieran operar con la capacidad habitual.

Impacto en el sistema eléctrico y cortes programados

Ante la imposibilidad de generar suficiente energía eléctrica debido a la alteración en el gasoducto, la CFE tuvo que recurrir al uso de combustibles alternos en las centrales eléctricas. Sin embargo, esta medida no fue suficiente para mantener la estabilidad del suministro eléctrico, lo que obligó a la implementación de cortes programados de energía.

Estos apagones fueron una forma controlada de distribuir la afectación y evitar un colapso total del sistema eléctrico. Las autoridades, como la Subdirección de Generación de la CFE, CFEnergía y el Centro Nacional de Control de Energía (CENACE), trabajaron para reducir el impacto del corte y estabilizar la red.

Un caos en los municipios turísticos

Los apagones afectaron a varios municipios de Quintana Roo, especialmente aquellos con una alta afluencia turística. Entre las localidades más impactadas se encuentran Cancún, Playa del Carmen, Tulum, Bacalar, Isla Mujeres y Cozumel. Los cortes duraron varias horas, y muchos usuarios en redes sociales reportaron falta de electricidad en sus hogares y negocios. Además, los semáforos dejaron de funcionar, lo que causó caos en el tráfico, especialmente en las áreas más congestionadas.

Aunque el Aeropuerto Internacional de Cancún mantuvo su operación normal, las altas temperaturas, que superaron los 30 grados Celsius, incrementaron la incomodidad para los afectados, quienes vieron interrumpidos sus planes turísticos y cotidianos.

Medidas y soluciones a largo plazo

Estos apagones subrayan la importancia de mejorar la infraestructura energética en el sureste de México. Durante los meses de mayor demanda, como los de calor intenso, es esencial que el sistema eléctrico sea capaz de soportar el estrés adicional y garantizar un suministro estable.

Asimismo, la diversificación de las fuentes de energía y la modernización de las centrales de cogeneración son cruciales para evitar que situaciones similares se repitan. La CFE y otros organismos nacionales están trabajando para implementar soluciones a largo plazo y reforzar la capacidad operativa de la región.

donde la representación femenina aún enfrenta desafíos significativos.

Leave a comment

Sign Up to Our Newsletter

Be the first to know the latest updates

This Pop-up Is Included in the Theme
Best Choice for Creatives
Purchase Now