X

Mexicana vuela del AIFA a Tulum con el Embraer E195-E2

Mexicana de Aviación marcó un hito en la historia de la aviación mexicana al realizar su primer vuelo comercial con el Embraer E195-E2, matrícula XA-MXA, partiendo del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) con destino a Tulum. El viaje inaugural se celebró con un tradicional arco de agua y una ocupación total de los 132 pasajeros que la aeronave puede transportar.

Una aerolínea pionera en México

Con este vuelo de (AIFA) con destino a Tulum, Mexicana se convierte en la única aerolínea mexicana en operar el Embraer E195-E2, un modelo de última generación que destaca por su:

  • Mayor eficiencia en consumo de combustible.
  • Menores emisiones de carbono, reduciendo su huella ambiental.
  • Cabina silenciosa y confortable, optimizada para mejorar la experiencia de los usuarios.

Nuevas rutas estratégicas en el sureste

El plan de Mexicana con esta aeronave inicia con la conexión de destinos clave del sureste mexicano, tales como:

  • Tulum
  • Campeche
  • Chetumal

Con ello, la aerolínea fortalece la conectividad regional y ofrece una alternativa eficiente frente a los Boeing 737-800 NG que están siendo devueltos a la Fuerza Aérea Mexicana.

Modernización de la flota

El Embraer E195-E2 es parte de un ambicioso plan de renovación de flota de Mexicana:

  • Actualmente ya operan tres aeronaves (XA-MXA, XA-MXB y XA-MXC).
  • Antes de finalizar 2025, la flota sumará cuatro E195-E2.
  • El pedido total incluye 20 aviones Embraer E2:
    • 10 E190-E2 (108 pasajeros).
    • 10 E195-E2 (132 pasajeros).
  • Las entregas están programadas hasta 2027, con un valor de catálogo estimado en 1 400 millones de dólares.

Personal preparado para la nueva etapa

Para operar estos aviones de última generación, Mexicana ha invertido en capacitación especializada:

  • 56 pilotos ya están en formación para volar los E2.
  • 84 sobrecargos se entrenan en protocolos de servicio y seguridad adaptados al nuevo modelo.

Proyección y visión de futuro

Bajo la administración de la Sedena, Mexicana de Aviación busca posicionarse como una aerolínea eficiente, sostenible y competitiva. Su objetivo es alcanzar al menos un 3 % del mercado aéreo nacional hacia 2030, consolidando rutas estratégicas que fortalezcan la conectividad regional.

El renacer de una aerolínea histórica

Fundada en 1921, Mexicana de Aviación vivió una pausa tras su quiebra en 2010. Hoy resurge como aerolínea estatal, apostando por tecnología de vanguardia y un servicio enfocado en el confort y la sostenibilidad, dando inicio a una nueva etapa en la aviación mexicana.

LM Magazine:
Leave a Comment