X

Ki-Huic 2026 reunirá el turismo del Mundo Maya en Mérida

Del 2 al 5 de junio de 2026, la ciudad de Mérida, Yucatán, recibirá a la Feria Turística Ki-Huic del Mundo Maya, un evento que regresa tras más de 12 años para convertirse en el epicentro del turismo, la cultura y la promoción internacional de esta histórica región. La sede será el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI, donde se reunirán destinos, empresas y autoridades para mostrar la riqueza cultural, natural y gastronómica de cinco países y sus comunidades.

Un encuentro internacional de gran alcance

La Feria Turística Ki-Huic del Mundo reunirá a nueve destinos de México y Centroamérica, incluyendo a Quintana Roo, Campeche, Chiapas y Tabasco, así como a Belice, Guatemala, Honduras y El Salvador. Este foro no solo será un escaparate turístico, sino también un espacio para fortalecer la cooperación regional, promover el turismo del Mundo Maya y consolidar el concepto de multidestino que impulse la llegada de visitantes internacionales.

Actividades para impulsar el turismo

Durante cuatro días, el evento ofrecerá conferencias, foros especializados, ruedas de negocio y espacios de networking entre compradores y prestadores de servicios turísticos. También se abordarán temas clave como conectividad regional, preservación cultural y desarrollo comunitario.
Quintana Roo, con su imponente Caribe Mexicano y su herencia maya viva, tendrá un papel protagónico en la promoción de experiencias únicas que combinan naturaleza, historia, gastronomía, tradiciones y hospitalidad. La feria buscará generar alianzas que fortalezcan el turismo del Mundo Maya de manera sostenible.

Un relanzamiento con respaldo institucional

El anuncio de Ki-Huic 2026 se realizó en la LXXXI Reunión de la Comisión Regional de la Organización Mundo Maya, en Belice, contando con el apoyo de autoridades estatales y federales de México. Este relanzamiento busca posicionar a la región como un destino global competitivo, fomentando la integración entre países, el intercambio cultural y el desarrollo económico local.

LM Magazine:
Leave a Comment