Kaab Senior Living es una plataforma nacida en México que plantea una transformación profunda en la forma en que se vive y se percibe la vejez. Alejada de modelos tradicionales asistencialistas, esta propuesta apuesta por comunidades diseñadas para promover propósito, bienestar, conexión emocional y autonomía en las personas mayores. Con un enfoque inclusivo y culturalmente cercano, busca dar respuesta a una creciente necesidad en México y entre la población latina de Estados Unidos.
Inspirado por una experiencia familiar
La idea de Kaab surge de un momento profundamente humano: la búsqueda de un lugar adecuado para cuidar a un padre con demencia. Al no encontrar opciones dignas y adaptadas, su fundador decidió crear una solución que no solo respondiera a sus propias necesidades, sino a las de millones de familias mexicanas. Así nació Kaab Senior Living, una plataforma que pone a las personas mayores en el centro, reconociendo su valor, experiencia y derecho a una vida plena.
El reto del envejecimiento en México
Actualmente, más de 11 millones de mexicanos tienen más de 65 años, y esta cifra crecerá un 47 % en la próxima década. Sin embargo, el país aún enfrenta limitadas opciones de vivienda especializada para adultos mayores. Frente a esta realidad, Kaab plantea un cambio cultural y estructural: entender la vejez no como una etapa terminal, sino como un momento de conciencia, equilibrio y legado.
Comunidades diseñadas desde cero
Los desarrollos de Kaab no son adaptaciones, sino proyectos pensados desde el inicio para adultos mayores. Incluyen arquitectura funcional, accesibilidad, atención médica integral, espacios de recreación, áreas verdes y actividades que fomentan la interacción y la vida activa. Cada espacio está diseñado para ser un hogar, no una institución.
Una alternativa para latinos en Estados Unidos
Kaab también mira hacia el norte. Más de 6 millones de adultos mayores latinos en Estados Unidos enfrentan barreras culturales y económicas dentro del modelo tradicional de senior living. Kaab representa una opción más accesible, con un enfoque cálido, familiar y en sintonía con sus raíces culturales. Es una solución transnacional para una población históricamente desatendida.
Expansión nacional con impacto regional
Actualmente, Kaab avanza en la adquisición de propiedades en Ciudad de México y desarrolla proyectos en Cancún, Mérida y Tijuana. En los próximos cinco años, planea abrir más de 2,500 unidades habitacionales en la península de Yucatán. Este crecimiento traerá no solo soluciones habitacionales, sino también empleos, desarrollo económico y fortalecimiento comunitario.
Leave a Comment