La presidenta municipal de Playa del Carmen Estefanía Mercado, ha puesto en marcha la campaña “Hecho en Playa del Carmen” con el objetivo de promover la inversión con impacto social mediante la capacitación de emprendedores y micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyMEs). Esta estrategia busca fortalecer la economía local y posicionar productos originarios de la región en mercados internacionales.

Productos Locales en Mercados Globales
La iniciativa ha permitido que productos como miel, mermeladas, salsas, artesanías y bordados se comercialicen no solo a nivel local y estatal, sino también en terminales y estaciones del Tren Maya, así como en aeropuertos administrados por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). Esto representa una gran oportunidad para los productores locales, quienes ahora tienen un escaparate más amplio para ofrecer sus creaciones.

Relanzamiento del Distintivo “Hecho en Playa”
Como parte de la estrategia, se está planificando el relanzamiento del distintivo “Hecho en Playa”. De este modo, se busca atraer a más artesanos y productores que cuenten con su marca registrada ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), lo que garantizará la autenticidad y calidad de los productos elaborados en Playa del Carmen.

Innovaciones Tecnológicas para el Turismo y la Inversión
En paralelo, se han impulsado otras iniciativas para fortalecer el turismo y la inversión en la región. Una de ellas es la presentación de la marca “Ciudad Playa del Carmen” y la aplicación móvil “Let’s Playa“, que ofrece Wi-Fi gratuito en la Quinta Avenida y promueve nuevas rutas turísticas hacia lugares como Uxuxubi y Santa Cecilia. Estas herramientas digitales buscan mejorar la experiencia de los visitantes y fomentar una economía más dinámica en el municipio.

Hermanamientos Internacionales para el Desarrollo Regional
Otra estrategia clave ha sido el establecimiento de hermanamientos con ciudades españolas como Toledo, Málaga y Santa Eulalia (Ibiza) durante la Feria Internacional de Turismo (Fitur) 2025. Estos acuerdos permitirán el intercambio de conocimientos en materia turística, tecnológica, cultural y de desarrollo sostenible, consolidando la proyección de Playa del Carmen en el escenario global.