X

Grupo Piñero invierte 2,2 millones de euros en 2024 para impulsar su compromiso ambiental

Grupo Piñero, grupo turístico internacional, realizó una inversión de 2,2 millones de euros en 2024 destinada a iniciativas medioambientales, con el objetivo de consolidar un modelo de turismo regenerativo y responsable. Así lo recoge su recientemente publicada Memoria de Sostenibilidad de 2024, que también destaca el firme compromiso de la compañía con los entornos y sociedad de todos los destinos en los que opera.

Resultados del compromiso ambiental y social

Gracias a este compromiso, la compañía ha reducido sus emisiones de CO₂ y recuperado casi una tonelada de residuos en el último año.

El Grupo también ha fortalecido su impacto social en comunidades locales, aumentando la inversión y el número de iniciativas, destinando 347.000€ a proyectos en México, España, República Dominicana y Jamaica.

Además, han reforzado su modelo de gobernanza responsable con la adhesión al Código Ético Mundial para el Turismo de ONU Turismo, la actualización de su Código Ético y la aprobación de su primer Código Ético para Socios de Negocio.

Estrategia de sostenibilidad y hoja de ruta ESG 2025-2028

En 2024, Grupo Piñero continuó reforzando su estrategia de sostenibilidad con el diseño de su nueva hoja de ruta ESG 2025-2028, un plan que consolida los compromisos adquiridos y se alinea firmemente con la Directiva Europea de Información de Sostenibilidad y la Agenda 2030 de Naciones Unidas.

Andrés Rosselló asumió el cargo de Chief Sustainability Officer, con el objetivo de dar continuidad e impulso a la labor desarrollada hasta ahora y liderar la implementación de esta nueva etapa.

En palabras de Encarna Piñero, CEO de Grupo Piñero:

“2024 ha sido un año clave en la consolidación de nuestra estrategia sostenible. Con la puesta en marcha de la hoja de ruta ESG 2025-2028, avances en descarbonización, circularidad y en el apoyo a comunidades locales, seguimos demostrando que el turismo puede y debe ser un motor de desarrollo regenerativo.”

Avances en circularidad y gestión de recursos

En el marco de su apuesta por la circularidad, en 2024 Grupo Piñero impulsó proyectos de biogeneración y compostaje, así como la continuidad de la separación de residuos reciclables, que permitieron reducir los residuos orgánicos e incrementar la valorización de recursos.

Asimismo, la compañía elaboró sus primeros Planes Maestros de Paisaje para todos sus hoteles y residenciales del Caribe, orientados a la creación de ecosistemas resilientes y biodiversos, incrementando en un 15% la superficie vegetada de las playas en las que opera la compañía, gracias a la plantación de especies nativas que refuerzan la biodiversidad y la resiliencia costera.

A través del reto “Una persona, un árbol”, el Grupo logró la plantación de 14.000 árboles, reforzando también su compromiso con la regeneración de los ecosistemas locales.

Estos planes se complementaron con un nuevo plan de adaptación al cambio climático y con un sistema de cálculo de huella de carbono más preciso. Comenzando a medir la huella de carbono de Alcance 3, reduciendo las emisiones de Alcance 2 y las emisiones asociadas al agua.

Entre los hitos más relevantes:

  • Avance en el proyecto ejecutivo para la ampliación de la planta de tratamiento de aguas residuales en México, clave en la estrategia de circularidad hídrica.
  • Reducción del 70% de la huella de carbono en Bahia Principe Coral Playa, superando el objetivo del 60% fijado para 2030.
  • Instalación de placas fotovoltaicas en los hoteles de España (Mallorca y Tenerife).

Conservación y protección de la fauna

En 2024, a través de su Fundación Eco-Bahia, Grupo Piñero protegió:

  • Más de 103.000 crías de tortugas marinas.
  • Más de 1.200 nidos custodiados.
  • Atención a más de 1.500 ejemplares de fauna silvestre en México y República Dominicana.

Un hito simbólico fue la primera anidación de tortugas marinas en la playa de Cayo Levantado, reflejando de manera tangible el impacto positivo de las medidas de conservación implementadas.

Compromiso con las personas y las comunidades

En 2024, Grupo Piñero intensificó su acción social en los destinos donde opera, aumentando la inversión y el número de iniciativas:

  • Destinando un total de 347.000 euros en proyectos de educación, salud, cultura y apoyo a familias vulnerables en España, República Dominicana, México y Jamaica.
  • Destacando la ayuda a los afectados por la DANA en España, la colaboración con la Cruz Roja Mexicana tras el paso del huracán Beryl, y programas de acompañamiento a colectivos vulnerables en Jamaica y República Dominicana.

A ello se suma la inversión de 198,4 millones de euros en compras a proveedores, reflejando el desarrollo socioeconómico local, ya que el 95% de los proveedores tienen base en los destinos donde operan.

En paralelo, la compañía mantiene su compromiso con el bienestar de sus más de 16.300 colaboradores a través del programa Empresa Saludable, al que destinaron 836.740 euros, en República Dominicana, Jamaica y México.

Se suma el lanzamiento del Campus Virtual Grupo Piñero, un salto cualitativo en el desarrollo del talento interno. En total, la compañía destinó más de 7 millones de euros a programas de formación, consolidando su apuesta por la salud, la igualdad y la capacitación continua.

Gobernanza responsable y ética empresarial

Grupo Piñero reforzó su compromiso con la ética e integridad:

  • Adhesión al Código Ético Mundial para el Turismo de ONU Turismo.
  • Aprobación del primer Código Ético para Socios de Negocio.
  • Actualización del Código Ético de la compañía.

Esto garantiza que proveedores, aliados estratégicos y colaboradores compartan los mismos valores en sostenibilidad, transparencia y respeto a los derechos humanos, consolidando un modelo de gobernanza responsable que refuerza la confianza y el impacto positivo en todas las comunidades donde opera.

Categories: Noticias
LM Magazine:
Leave a Comment