La gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, encabezó la reunión bicameral “Descubre el Mundo Maya”, un encuentro clave con autoridades federales y estatales para fortalecer el turismo comunitario y proyectar al sureste como un destino cultural, sostenible y con rostro humano. El evento tuvo lugar en el Hotel Tren Maya, junto al Aeropuerto Internacional Felipe Carrillo Puerto, epicentro de la nueva infraestructura turística de la región.
Durante la jornada, se lograron acuerdos importantes como la instalación de una base de mantenimiento de Mexicana de Aviación en el aeropuerto de Tulum, la expansión comercial del Tren Maya, y el desarrollo del Tren Maya de Carga con rutas hacia Palenque, Progreso, Cancún y Chetumal.
Turismo con sentido social
En su intervención, Mara Lezama resaltó que el turismo en Quintana Roo no solo representa una fuente económica, sino una forma de vida que impulsa la transformación social. Reiteró que su gobierno trabaja para que el éxito del sector se traduzca en bienestar compartido para las comunidades locales.
“El turismo es el abrazo al visitante, la sonrisa de quien sirve un plato y la calidez de nuestra gente. Hoy tejemos alianzas que nos permiten seguir avanzando hacia un modelo más justo y humano”, expresó.

Mundo Maya: cultura, naturaleza y desarrollo
La secretaria de Turismo federal, Josefina Rodríguez Zamora, destacó que el programa “Descubre el Mundo Maya” busca posicionar al sureste mexicano como una ruta cultural única, donde el Tren Maya, zonas arqueológicas, parques y comunidades indígenas formen parte de una experiencia integral.
Como parte de la agenda, se realizó un recorrido en el Tren Maya desde Cancún hasta Tulum, seguido de una visita al Parque del Jaguar, uno de los proyectos anclados al turismo sostenible promovido por el gobierno federal.
Inversión y bienestar compartido
El impacto económico del Tren Maya ya es evidente. La inversión extranjera en Quintana Roo creció de 456 millones de dólares en 2022 a 736 millones en 2023, impulsando el empleo y el desarrollo turístico en zonas históricamente marginadas}.
Entre los asistentes al evento destacaron Adolfo Héctor Tonatiuh Velasco Bernal (GAFSACOMM), Óscar David Lozano Águila (Tren Maya), Leobardo Ávila Bojórquez (Mexicana de Aviación), y legisladores como Eugenio Segura Vázquez y Tania Palacios Kuri, además de titulares de turismo de varios estados como Tabasco, Baja California y Quintana Roo.
