Skip to content Skip to sidebar Skip to footer

Copa Mundial de la FIFA 2026: Todo lo que Necesitas Saber

La Copa Mundial de la FIFA 2026 se perfila como uno de los eventos deportivos más esperados de la década. Con un formato renovado, más equipos y tres países anfitriones, este torneo promete ofrecer un espectáculo sin precedentes. Aquí te contamos todos los detalles sobre el calendario, las sedes y el proceso de clasificación.

Fechas y Formato del Mundial 2026

El Mundial 2026 se llevará a cabo del 11 de junio al 19 de julio. Será la primera vez en la historia que participen 48 selecciones, en lugar de las 32 habituales. Estas estarán divididas en 12 grupos de cuatro equipos, de los cuales avanzarán a la siguiente fase los dos mejores de cada grupo junto con los ocho mejores terceros. Posteriormente, se disputarán los dieciseisavos de final, los octavos, los cuartos, las semifinales y la gran final.

Sedes y Estadios del Mundial 2026

Por primera vez, el torneo será organizado por tres países: México, Estados Unidos y Canadá. En total, habrá 16 ciudades sede que recibirán partidos de la Copa del Mundo.

México

  • Ciudad de México: Estadio Azteca
  • Guadalajara: Estadio Akron
  • Monterrey: Estadio BBVA

Estados Unidos

  • Nueva York/Nueva Jersey: MetLife Stadium (Final)
  • Los Ángeles: SoFi Stadium
  • Miami: Hard Rock Stadium
  • Dallas: AT&T Stadium
  • Atlanta: Mercedes-Benz Stadium
  • Houston: NRG Stadium
  • Filadelfia: Lincoln Financial Field
  • San Francisco: Levi’s Stadium
  • Seattle: Lumen Field
  • Kansas City: Arrowhead Stadium

Canadá

  • Toronto: BMO Field
  • Vancouver: BC Place

El Estadio Azteca será el primer recinto en la historia en albergar tres partidos inaugurales de la Copa del Mundo, tras haber sido sede en 1970 y 1986.

Clasificación al Mundial 2026

Con la expansión a 48 equipos, las plazas por confederación quedaron asignadas de la siguiente manera:

  • AFC (Asia): 8 plazas directas
  • CAF (África): 9 plazas directas
  • Concacaf (Norteamérica, Centroamérica y el Caribe): 6 plazas directas (incluyendo a los anfitriones) + 1 en repechaje
  • Conmebol (Sudamérica): 6 plazas directas + 1 en repechaje
  • OFC (Oceanía): 1 plaza directa + 1 en repechaje
  • UEFA (Europa): 16 plazas directas

Además, habrá un torneo de repesca intercontinental con 6 equipos que definirán las 2 plazas restantes.

Desafíos y Preparativos para el Mundial

Organizar un evento de esta magnitud en tres países ha traído retos logísticos importantes, incluyendo el cruce de fronteras para jugadores y aficionados, la coordinación de la seguridad en múltiples sedes y la adaptación de los estadios a los estándares FIFA. Sin embargo, los preparativos avanzan a buen ritmo y la expectativa crece día a día. exportaciones mexicanas hacia Estados Unidos. Ante este desafío, la colaboración entre el sector público y privado busca fortalecer la economía interna y minimizar los efectos de cualquier posible bloqueo comercial.

Leave a comment

Sign Up to Our Newsletter

Be the first to know the latest updates

This Pop-up Is Included in the Theme
Best Choice for Creatives
Purchase Now