El 16 de julio concluyó en Playa del Carmen la exposición de la galería “De Criaturas y Otros Espantos”, una muestra que formó parte de la Feria del Carmen 2025. Organizada por el Ayuntamiento a través del Instituto Municipal de la Cultura y las Artes y la Galería de Arte, esta exhibición presentó ilustraciones inspiradas en la poesía infantil del destacado poeta Ramón Iván Suárez Caamal, acercando a la comunidad a un mundo lleno de imaginación, monstruos y sueños. La propuesta fue bien recibida por visitantes locales, turistas, familias y docentes, quienes destacaron su valor educativo, estético y cultural.
Ilustraciones que dan vida a la poesía infantil
La exposición reunió 34 ilustraciones creadas por once artistas plásticos de México y Cuba, quienes interpretaron la obra literaria de Suárez Caamal desde diferentes estilos y enfoques. Las imágenes dialogaron con textos de libros publicados entre 2011 y 2025, explorando temas como el miedo, lo fantástico y lo humano a través de títulos como Títeres tras el miedo y Canciones para degollar corderos. Cada obra visual permitió descubrir nuevas capas de significado, enriqueciendo el acercamiento del público infantil y adulto a la literatura poética.
Ramón Iván Suárez Caamal: poeta y promotor cultural
Ramón Iván Suárez Caamal es una figura fundamental de la literatura infantil mexicana. Autor del Himno Oficial de Quintana Roo y ganador de más de treinta premios nacionales, ha dedicado su vida a fomentar la poesía y la lectura entre niñas y niños. Su obra combina sensibilidad literaria con un compromiso profundo por la formación de nuevos lectores. Además, ha impartido talleres, conferencias y actividades de animación lectora en todo el país, promoviendo la creatividad y el amor por los libros.
Próxima galería: Estéticas del manglar
Tras el cierre de la Galeria “De Criaturas y Otros Espantos” el 16 de julio, Playa del Carmen se prepara para una nueva propuesta artística. El sábado 26 de julio a las 6 pm se inaugurará una galería enfocada en las estéticas del manglar, que estará abierta aproximadamente tres semanas. Este evento reafirma el compromiso de la ciudad con la promoción cultural y el arte local. La comunidad artística y educativa ya espera con entusiasmo esta próxima apertura, que promete conectar con el entorno natural y sensibilizar a través de la imagen.
Leave a Comment