El 24 de febrero de 2025, la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, junto con la presidenta de la Asociación de Cruceros de Florida y el Caribe (FCCA), Michele Paige, llevaron a cabo la instalación del Comité Técnico del Fideicomiso para el Bienestar del Turismo Crucerista. Este esfuerzo conjunto marca un hito en la transformación del éxito turístico de los puertos de Cozumel y Mahahual en beneficios tangibles para las comunidades locales.
Un Fondo Histórico para el Desarrollo Turístico

En agosto de 2024, el gobierno de Quintana Roo firmó un acuerdo histórico con las principales líneas de cruceros, estableciendo un fondo destinado a mejorar la infraestructura turística, la prevención de desastres naturales y la seguridad en los puertos de Cozumel y Mahahual. Este acuerdo contempla un aporte de cinco dólares por cada pasajero de crucero que arribe a estos destinos, recursos que serán administrados por el recién instalado Comité Técnico del Fideicomiso para el Bienestar del Turismo Crucerista.
Alianzas Estratégicas para Consolidar el Liderazgo en el Caribe

La colaboración entre el gobierno estatal y la FCCA refuerza las alianzas con las principales navieras, consolidando a Quintana Roo como el destino líder en el Caribe para el turismo de cruceros. Estas acciones buscan no solo incrementar la afluencia de visitantes, sino también garantizar que el crecimiento turístico se traduzca en prosperidad compartida para las comunidades locales.
Beneficios Directos para Cozumel y Mahahual
La implementación de este fideicomiso y la activa participación del Comité Técnico aseguran que los recursos generados se destinen a proyectos que mejoren la calidad de vida de los habitantes de Cozumel y Mahahual. Entre las iniciativas previstas se incluyen mejoras en infraestructura, programas de capacitación y estrategias de sostenibilidad ambiental, fortaleciendo así la competitividad y atractivo de estos destinos turísticos.
Con estas acciones, Quintana Roo reafirma su compromiso con un desarrollo turístico inclusivo y sostenible, donde el éxito de la industria de cruceros se refleje en el bienestar de todas y todos los quintanarroenses.omo el turismo y la inversión, que son fundamentales para el desarrollo económico y social de Quintana Roo.