Rafael Quiroz ingresa al Salón de la Fama por su legado en el golf
El 5 de diciembre de 2024, la Confederación Deportiva Mexicana (CODEME) llevó a cabo una ceremonia de homenaje en la que 35 destacadas personalidades del deporte federado de México fueron ingresadas al Salón de la Fama, reconociendo su incansable trabajo y contribución al desarrollo y engrandecimiento del deporte en el país. Entre los galardonados se encuentra el exgolfista Rafael “Wipa” Quiroz, quien recibió este merecido homenaje por su trascendental legado en el golf mexicano y su impacto en el deporte federado. Este evento, presidido por Francisco Cabezas Gutiérrez, fue una oportunidad para que figuras deportivas de renombre fueran inmortalizadas en este recinto, dejando una huella imborrable en la historia deportiva del país.
Durante la ceremonia, celebrada en la Ciudad de México, se destacó la importancia de estas distinciones y el papel esencial que desempeñan los deportistas en el crecimiento del deporte en México. Con la presencia de figuras clave como Raúl González Rodríguez y Eduardo Andrade, ex presidentes de CODEME, el evento no solo celebró la trayectoria de los galardonados, sino también su incansable apoyo al desarrollo deportivo de la nación.
La Confederación Deportiva Mexicana (CODEME)
La CODEME, fundada en 1933, es la máxima autoridad del deporte federado en México. Tiene como misión apoyar, coordinar y supervisar las federaciones deportivas nacionales, promoviendo el desarrollo integral de los atletas y fomentando una cultura deportiva sólida en el país. Su Salón de la Fama, creado en 1946, reconoce a los deportistas, entrenadores y directivos que han contribuido significativamente al crecimiento del deporte mexicano.
El reconocimiento otorgado a Quiroz refleja el compromiso de la CODEME con la preservación de la historia deportiva y la promoción de modelos a seguir para las nuevas generaciones. Durante la ceremonia, Francisco Cabezas, presidente de la CODEME, destacó la importancia de estos reconocimientos para mantener vivo el legado.
Trayectoria de Rafael Quiroz
Nacido en Villa Unión, Sinaloa, en 1934, Quiroz desarrolló su amor por el golf como caddie en Calexico, California. Con esfuerzo y dedicación, ascendió en el mundo del golf amateur, logrando hazañas históricas como su victoria en la Copa de las Américas en 1960, donde, junto a Mauricio Urdaneta, derrotó a Jack Nicklaus, una leyenda del deporte. Fue el primer mexicano en integrarse al Champions Tour de la PGA en 1984 y acumuló más de 100 títulos a lo largo de su carrera
.
Hoy, con casi 90 años, sigue activo en la promoción del golf en México, organizando torneos para apoyar a jóvenes talentos y fortalecer el deporte en el país
La Importancia del Reconocimiento
En su discurso, Rafael Quiroz agradeció a la CODEME por celebrar su trayectoria en vida, subrayando la necesidad de valorar a los deportistas en su plenitud. También expresó su deseo de continuar contribuyendo al desarrollo del golf en México:
Hay muchos jugadores sobresalientes. Creo que podemos mejorar todavía más comentó el exgolfista
Este reconocimiento no solo celebra su impacto deportivo, sino que también resalta su rol como pionero y líder en el golf mexicano, abriendo camino para nuevas generaciones de atletas que seguirán su ejemplo de excelencia y dedicación.