Aeropuerto Internacional de Tulum Celebra su Primer Aniversario
El Aeropuerto Internacional de Tulum “Felipe Carrillo Puerto” celebra su primer aniversario con un éxito sin precedentes, posicionándose como el segundo aeropuerto con mayor movimiento en Quintana Roo. Hasta el 21 de noviembre, ha recibido más de 1 millón 74 mil pasajeros y operado 8,500 vuelos, cifras que superaron ampliamente la proyección inicial de 700 mil pasajeros para su primer año, según la Asociación Internacional de Transporte Aéreo. Con un crecimiento mensual promedio del 13.1%, su impacto en la región es innegable.
Un Pilar en la Economía Regional
La gobernadora Mara Lezama Espinosa destacó que el aeropuerto no solo es un punto estratégico para la conectividad, sino también un motor para el desarrollo económico. Esta infraestructura ha generado empleos directos e indirectos, promoviendo inversiones y fortaleciendo la oferta turística de Tulum. Asimismo, ha facilitado la llegada de visitantes a una región reconocida por su patrimonio cultural y natural, como las playas del Caribe Mexicano y las zonas arqueológicas.
Conectividad Nacional e Internacional en Crecimiento
El aeropuerto opera actualmente con 11 aerolíneas y conecta con 15 destinos clave en Norteamérica, Centroamérica y Europa. Destinos nacionales como Monterrey y Guadalajara, junto con vuelos internacionales a Nueva York, Miami, Toronto y Panamá, posicionan a Tulum como un eje de conectividad global. Las operaciones incluyen reconocidas aerolíneas como Aeroméxico, American Airlines, Air Canada y Delta, entre otras.
Nuevas Rutas y Proyectos Futuros
En diciembre, el aeropuerto internacional de Tulum ampliará su alcance con la incorporación de cuatro nuevas aerolíneas. Estas incluyen Discover Airlines con vuelos a Frankfurt, Avianca hacia Bogotá y Air Transat con rutas a Montreal y Quebec, mientras que Volaris abrirá una nueva conexión a Guadalajara. Esta expansión es un reflejo del compromiso de la administración estatal para consolidar a Quintana Roo como un referente global en turismo y conectividad aérea.
Un Legado de Transformación
Mara Lezama subrayó que este éxito es un esfuerzo colectivo de las y los quintanarroenses, destacando que cada avance representa más empleos, oportunidades y bienestar para la región. Este aeropuerto, más allá de sus cifras, es un ejemplo tangible del progreso y la visión estratégica que impulsa a Quintana Roo hacia un futuro sostenible e innovador. “Seguiremos conectando sueños y construyendo un mejor futuro desde el corazón del Caribe Mexicano”, afirmó la mandataria.